Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo

Plan de Estudios

  • 1.01 Comprensión de textos
  • 1.02 Organización Industrial
  • 1.03 Psicología Laboral
  • 1.04 Sociología
  • 1.05 Derecho del Trabajo
  • 1.06 Relaciones Humanas
  • 1.07 Matemática
  • 1.08 Estadísticas y costos
  • 1.09 Medicina del Trabajo I
  • 1.10 Seguridad I
  • 1.11 Practica Profesional I
  • 2.12 Informática Aplicada
  • 2.13 Ética Aplicada
  • 2.14 Física I
  • 2.15 Física II
  • 2.16 Química I
  • 2.17 Control de Contaminación y Tratamiento de Residuos
  • 2.18 Estudio del Trabajo de Ergonomía
  • 2.19 Medicina del Trabajo II
  • 2.20 Seguridad II
  • 2.21 Seguridad III
  • 2.22 Higiene Laboral
  • 2.23 Practica Profesional II
  • 3.24 Administración de las Organizaciones
  • 3.25 Inglés
  • 3.26 Selección y Capacitación
  • 3.27 Química II
  • 3.28 Higiene I: Ruidos y Vibraciones
  • 3.29 Higiene II: Iluminación y Calor
  • 3.30 Higiene III: Carga Térmica – Calidad del Aire en el Amb. Lab.
  • 3.31 Seguridad IV
  • 3.32 Seguridad V
  • 3.33 Análisis de Riesgos
  • 3.34 Practica Profesional III

Hoy no se puede habilitar ninguna empresa, negocio o comercio sin la aprobación de un profesional de higiene, debe implementar acciones que eviten accidentes laborales y enfermedades profesionales, de alto costo e impacto para las personas y las organizaciones. Es una carrera corta y de alta demanda laboral.

Además te dará conocimientos sobre organización de la empresa, relaciones humanas, psicología laboral, medicina industrial y ergonomía que te prepararán como un profesional completo. Y en el último año desarrollarás un proyecto integrador de todos los conocimientos adquiridos.

Práctica de la Carrera